Mi lista de blogs

miércoles, 25 de enero de 2017

LA FUNDACIÓN, Antonio Buero Vallejo




ANTONIO BUERO VALLEJO, La Fundación, Austral, Madrid, 244 páginas.


**********
De esta obra de teatro estrenada esta obra en Madrid en 1974, es recomendable una edición que contenga un estudio y una guía de lectura como la elaborada por Francisco Javier Díez de Revenga, para cualquiera de estas dos ediciones de Espasa Calpe.

La Introducción (pp. 9-44) y la Guía de Lectura (pp. 197-244) ayudan a entender esta obra; sin embargo, se recomienda que se consulten, si así se desea, después de la lectura de las 156 páginas de la obra teatral.


Fechas del control de lectura: ¿marzo del 2017?
 



viernes, 20 de enero de 2017

ORIENTACIÓNS PARA AS PROBAS DE LINGUA CASTELÁ E LITERATURA II DO CURSO 2016-2017

ORIENTACIÓNS PARA AS PROBAS DE LINGUA CASTELÁ E LITERATURA II DO CURSO 2016-2017

[...]
 
   As novidades (poucas) que introducimos nas probas que se celebrarán no ano 2017 obedecen á adaptación ao establecido na nova lexislación, nomeadamente á Orde do Ministerio de Educación, Cultura e Deporte (ECD/1941/2016 do 22 de decembro, BOE de 23 de decembro) ditada en desenvolvemento do Real Decreto 310/2016, do 29 de xullo, e á Resolución de xaneiro de 2017 da Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria na que se ditan instrucións para a realización da avaliación de bacharelato para o acceso á Universidade para o curso 2016/2017, permanecendo o resto do exame igual que nas PAU celebradas os últimos anos.

 Ainda que a ponderación valorativa dos diferentes apartados é orientativa (Resolución da Consellería, terceira, 4º n), imos seguila e adaptaremos as preguntas para avaliar os estándares de aprendizaxe do novo currículum de 2º de bacharelato. Mantemos como obras literarias de lectura as dos últimos cursos: Plenilunio, Campos de Castilla, La Fundación e Crónica de una muerte anunciada. Dada a altura do curso, mantemos as preguntas de literatura tal e como figuraban redactadas en anos anteriores, eliminando aquelas que non forman parte da actual programación de segundo de bacharelato.

En síntese, o exame (a escoller entre dúas opcións) consistirá nun exercicio cos seguintes apartados e preguntas:

1ª PARTE (2.5 puntos)

1. Significado de palabras o expresiones en un texto (1.0 puntos)

2. Resumen o esquema de un texto (1.5 puntos) O esquema deberá ordenar as ideas e xerarquizarlas, incluíndo as principais e as secundarias. Empregaranse esquemas nominais e non oracionais para cada un dos epígrafes. A través da lectura tanto do resumo como do esquema, alguén que non lese o texto debería poder saber de que trata e cales son as ideas principais.

2ª PARTE (1.5 puntos)

3. Comentario crítico del contenido de un texto. Repetimos aquí as orientacións de circulares anteriores dirixidas ao alumnado:
  1. Deberás tratar de convencer con argumentos e contraargumentos. 
  2. Deberás organizar o teu texto debidamente; podes estruturalo en partes (sen indicalas) como, por exemplo, tesis, argumentación e conclusión. 
  3. Deberás manexar os recursos lingüísticos axeitados: verbos de pensamento, de dúbida… adverbios e conectores que faciliten a exposición de argumentos, fórmulas que impliquen ao receptor, etc. 
  4. Valoraremos a corrección e a adecuación da linguaxe ao que se solicita, preferindo sempre a sinxeleza aos tópicos e ás fórmulas de recheo. 
  5. Deberías ser quen de detectar os criterios nos que se basea o autor para defender o que di. 
  6. Deberías ser capaz de engadir exemplos que ilustren os teus argumentos ou contraargumentos e deberías ser capaz de chegar a conclusións, ainda que sexan provisionais. 
  7. Non se trata de realizar unha análise formal do texto, ainda que poderás referirte a algún trazo formal se estimas que contribúe a reforzar a túa argumentación. 
  8. Penalizaremos o feito de repetires o texto, que digas obviedades, que empregues frases ocas ou insustanciais, rexistros coloquiais ou que cometas erros de expresión ou ortográficos. 
  9. Non deberás exceder as 50 liñas.

3ª PARTE (3 PUNTOS)

Esta terceira parte constará de TRES cuestións (cada una de 1.0 puntos) que recollerán os estándares de aprendizaxe establecidos na lexislación neste bloque de contidos: 
  • identificación e explicación de fenómenos ortográficos, morfolóxicos, sintácticos (categorías, funcións e relacións);  
  • uso ou redacción de pequenas estruturas guiadas; 
  • cuestións de carácter semántico (cuestión de sinonimia, etc.) 
  • ou de  tipo compositivo como os conectores textuais, os elementos de cohesión intradiscursivos, etc. 
   As preguntas serán formuladas consonte o seguinte modelo:
  1. Coñecemento das posibilidades de creación de palabras e enriquecemento do léxico mediante a composición, derivación, parasíntese e acronimia. 
  2. Identificación e uso das diferentes clases de palabras. 
  3. Identificación e emprego axeitado das diferentes formas verbais e das diferentes formas de perífrases verbais. 
  4. Identificación e emprego das diferentes clases de sintagmas ou frases, dos seus constituíntes e das diferentes funcións que podan exercer nas cláusulas ou oracións. 
  5. Identificación e uso das diferentes funcións primarias de cláusula ou oración (suxeito, predicado, etc.) 
  6. Identificación e uso das diferentes relacións existentes entre estruturas sintácticas. 
  7. Coñecemento das diferentes relacións léxico-semánticas das palabras (sinonimia, antonimia, hiperonimia, campo léxico e campo semántico, mediante a identificación nun texto ou o emprego de sinónimos, antónimos, etc.). 
  8. Identificación de voces patrimoniais, cultismos, semicultismos e préstamos. 
  9. Identificación de conectores ou procedimentos de cohesión. 

Insístese no seguinte:

  1. NON se pedirá unha análise sintáctica formal. 
  2. NON se pedirá análise morfolóxica de palabras, pero poderá pedirse identificación de elementos. 
  3. Poderase preguntar por todos aqueles elementos que contribúen a dotar de cohesión e coherencia a un texto; por exemplo, antecedentes de relativos, referentes textuais de pronomes, valores anafóricos e catafóricos dalgún elemento, identificación e emprego de conectores, etc. 
  4. As preguntas NON serán teóricas; non se tratará de reproducir teoría gramatical ou trazos das variedades aprendidos memorísticamente, senón de identificar ou empregar unidades lingüísticas.
 4ª PARTE (3 PUNTOS)

   Esta parte constará de DÚAS preguntas, cada unha de 1,5 puntos. Unha pregunta fará referencia a unha das obras lidas no curso e a outra á historia da literatura. Tal e como sinalamos anteriormente, as obras dos últimos cursos, escollidas polos docentes de secundaria, son as seguintes: 
  • La Fundación 
  • Campos de Castilla 
  • Plenilunio 
  • Crónica de una muerte anunciada
7ª Pregunta (1.5 puntos):

   Co apoio dun pequeno fragmento (que estará identificado), as preguntas versarán sobre características, temas, personaxes, etc., da obra.

  As preguntas tipo poden ser:

Sobre Plenilunio:

  1. Temas de Plenilunio
  2. Técnicas narrativas da novela. 
  3. Tempo e espacio da novela. 
  4. Punto de vista do narrador. 

Sobre La Fundación
  1. Técnicas e recursos dramáticos en La Fundación
  2. Análise de personaxes de La Fundación
  3. Argumento e temas fundamentais en La Fundación
  4. Lugar, tempo e acción en La Fundación
Sobre Crónica de una muerte anunciada 
  1. A técnica do realismo máxico en Crónica de una muerte anunciada
  2. A importancia do honor en Crónica de una muerte anunciada. 
  3. O perspectivismo como técnica narrativa en Crónica de una muerte anunciada
  4. Análise de personaxes de Crónica de una muerte anunciada

Sobre Campos de Castilla 
  1. A paisaxe en Campos de Castilla
  2. Principais símbolos machadianos en Campos de Castilla
  3. Principais trazos formais na obra Campos de Castilla. 

Dado que a pregunta irá vinculada a un pequeno texto, as lecturas seguen a ser OBRIGATORIAS e non son unha mera recomendación. Os fragmentos seleccionados serán sempre moi significativos. Non se pretende sorprender ao alumnado, senón potenciar a lectura reflexiva das obras.

8ª Pregunta (1.5 puntos).

O alumnado terá que responder a unha das seguintes cuestións:

  1. O Modernismo. Características xerais a través da figura de Rubén Darío. 
  2. A xeración do 98: Baroja, Unamuno e Azorín. 
  3. As traxectorias poéticas de Antonio Machado e Juan Ramón Jiménez. 
  4. O grupo poético do 27 a través dalgúns dos principais autores: Salinas, Lorca, Alberti e Cernuda. 
  5. O teatro español anterior á Guerra Civil: Benavente, Lorca e Valle-Inclán. 
  6. A poesía española nas tres décadas posteriores á Guerra Civil: Miguel Hernández, Blas de Otero, Gil de Biedma.  
  7. A novela española nas tres décadas posteriores á Guerra Civil: Cela, Delibes e Martín Santos.
  8. A figura de Buero Vallejo no teatro español posterior á Guerra Civil. A renovación do teatro dende o chamado Teatro Independente (por exemplo, Els Joglars, La Fura, Els comediants...).
  9. A narrativa hispanoamericana da segunda metade do século XX. O boom da narrativa: Borges, Cortázar, García Márquez, Vargas Llosa.

miércoles, 18 de enero de 2017

MÁGINA: ESPACIO MÍTICO



   El escritor y académico Antonio Muñoz Molina es el creador de Mágina, uno de los territorios literarios más destacados de la narrativa española reciente. Partiendo del mundo rural y ancestral que representa Mágina, analiza los hitos de su historia familiar, los hechos más sobresalientes que acontecen en la provincia andaluza, la idiosincrasia de un pueblo cuya historia es descrita de forma violenta, marcada siempre por la desigualdad y la opresión. Pero como microcosmos mítico, Mágina posee un valor arquetípico, universal; es, en cierto modo, una trasposición del mundo andaluz, pero también un trasunto de la vida española desde principios del siglo XX, con sus guerras intestinales, los desajustes sociales, la represión política que atenaza a las clases más desfavorecidas y la lucha constante por salir de la miseria.
   En ese microcosmos el tiempo opera de forma particular; el tiempo de Mágina, como el tiempo narrativo, dista mucho del objetivo y cronológico: se alarga o se condensa y no puede ser medido por los relojes. Las fronteras entre el tiempo pasado y el presente se diluyen, los años se mezclan y lo mismo sucede con el día y la noche. Mediante el examen del espacio, de los aspectos temporales y del tiempo como tema en la novela intentamos dilucidar cómo el escritor ha llegado a ese mundo mítico de Mágina, un auténtico cronotopo, donde tiempo y espacio se condicionan.

El espacio

   Una y otra vez la crítica ha percibido la relación más que evidente entre la Mágina de Antonio Muñoz Molina y otros territorios consagrados en la literatura, como Vetusta, Yoknapatawpha, Comala, Santa María o Macondo; todos ellos son trasuntos literarios de las ciudades reales de sus respectivos creadores, que, aunque mantienen rasgos que los ligan al contexto originario, incorporan otros que les confieren universalidad, más allá de los aspectos locales o regionales. En el caso de Mágina, el vínculo con la Úbeda natal del autor ―visible a todas luces― ha sido, además, reconocido por él mismo; sin embargo, resultaría insoportablemente reductora una lectura apegada sólo a la geografía real, que pretendiese constatar que Mágina es Úbeda, porque es obvio que no es así.
   Creemos que la tesis aquí sostenida no resulta en absoluto incompatible con una posible voluntad retratística, subrayada por críticos y autor, sino que ambas se complementan.
   La influencia de William Faulkner en buena parte de la literatura hispanoamericana ―en lo que se dado en llamar la nueva narrativa hispanoamericana― ha sido suficientemente destacada; ese magisterio se circunscribe no sólo a los variados aspectos formales, sino que atañe de la misma forma al contenido. De momento, nos interesa la creación de un territorio literario propio, el condado de Yoknapatawpha, en el que se sitúa la ciudad de Jefferson, y que, presumiblemente, habría servido de modelo a Rulfo, a García Márquez y a Onetti; también, como veremos, a Muñoz Molina. Así, lo dicho por Palencia-Roth para el caso de Macondo nos puede servir como punto de partida, pues resulta extrapolable al del ubetense: «De máxima importancia es […] la manera en que Faulkner crea su mundo: la universalización y  mitificación de una realidad concreta y particular, aunque inventada. García Márquez aprende mucho de Faulkner sobre cómo mitificar el mundo que conoce mejor: su “pueblo” natal».



CATALINA QUESADA GÓMEZ, Inventando Mágina: la construcción de un territorio mítico en El jinete polaco, Cuadernos de ALEPH, nº 1 (2006), pp. 87-100.

martes, 17 de enero de 2017

CARACTERIZACIÓN DEL PADRE ORDUÑA, Antonio Muñoz Molina



   Ahora las manos del padre Orduña eran lo más desconocido, lo más cambiado en él, manos grandes y endurecidas por años de trabajo físico, todavía con residuos de callos en las palmas, las manos de un obrero y no las de un cura, aunque también de eso se hubiese retirado hacía tiempo. Ahora no era más que un jubilado, dijo, un trasto viejo, amenazado siempre por un nuevo ataque de corazón, que tal vez lo mataría. [pp. 20-21]
[...]

   «Alabado sea Dios», dijo, después de unos segundos de vacilación, provocados sobre todo por la extrañeza de encontrar a alguien esperándolo en el pequeño recibidor. Él apenas recibía ya visitas, no como en otros tiempos, cuando aquella misma vivienda había sido lugar de consuelo, de discusión política, incluso de refugio, para algunos, en los tiempos difíciles. Una vez entró la policía, reventando la puerta, en busca de alguien que no estaba, revolvieron los libros y los papeles del padre Orduña y se marcharon dejándolo todo tirado por el suelo y la puerta medio arrancada de los goznes. De entonces quedaban algunas reliquias en las paredes, carteles de veinte años atrás que ahora eran increíblemente antiguos, un retrato del Che Guevara, un póster de Antonio Machado con algunos versos al pie, otro en el que se veía un mapa verde y blanco y una mujer joven y torpemente dibujada que parecía querer despertarse de un sueño o levantarse con dificultad del suelo: «Levántate y Anda, lucía», todos amarillentos, colgando flojamente de la pared, clavados con chinchetas. Quedaba, sobre todo, como un aire anticuado y familiar de penuria, las sillas y el sofá tapizados de plástico verde, con quemaduras viejas de cigarrillos, como en un piso de pobres, un frigorífico sobre el cual había, desde tiempos inmemoriales, un jarrón de cuello fino y largo, pintado de azul eléctrico, con flores secas, y al lado, en la pared, un calendario de los padres Reparadores, con una estampa rancia de la Sagrada Familia trabajando en el taller de carpintería de san José. [pp. 21-22]
 [...]
   Despojada de todo, su pequeña vivienda, tan angosta como un piso en una barriada obrera, tenía algo de museo involuntario de otro tiempo, no muy lejano, pero sí muy desacreditado, y hasta una gran parte de sus libros parecían reliquias de un pasado que dejó de ser moderno sin existir apenas, volúmenes de teología y de marxismo-leninismo, pasionales debates olvidados sobre la fe y el compromiso, sobre el Hombre, la Sociedad y la Trascendencia, diálogos de comunistas y católicos, incluso alguna novela vulgar de las que ahora se encontraban a precio ínfimo en las librerías de lance, de rancio título escandaloso, Los nuevos curas, Los curas comunistas. [pp. 22-23]
[...]
   Tampoco escribía tantas cartas como en el pasado. A lo que dedicaba una parte considerable del tiempo era a organizar su correspondencia, en la que había piezas de las que se enorgullecía mucho, como las cartas que le había escrito Louis Althusser a principios de los años setenta, o una escrita a máquina por Pier Paolo Pasolini acerca de su película El evangelio según San Mateo. [pp. 24-25]


   ...y una de las primeras cosas que había preguntado era si aún existía el internado de los jesuitas y si seguía viviendo uno de sus fundadores, aquel cura entonces joven que según él recordaba que le habían contado era pariente del general cuya estatua picoteada de disparos antiguos aún permanecía en el centro de la plaza...   [p.58]  
   [...]
   Era sobrino carnal del general Orduña, una de las mejores familias de aquí. Se puede imaginar el escándalo que se formó cuando se fue a vivir a aquel barrio nuevo de gitanos y gente maleante, el Vietnam. Primero se hizo peón de albañil. Luego entró de operario en la fundición, que había sido de su familia. Se lo puede figurar, en aquellos tiempos, un cura rojo. La gente decía que había cambiado la sotana por el mono azul. 
   —¿Alguna vez lo trajeron ustedes aquí? —Más de una. —En la cara del subinspector se formó una sonrisa recelosa y cariada: era un hombre con un aspecto insalubre y desalentado de funcionario viejo, con una nostalgia evidente de tiempos pasados—. La última tuvo que venir a sacarlo el secretario del obispo. Tenían una célula comunista en la residencia…  [p. 59]
[...]
  Nos matábamos a trabajar en los primeros años, en la ciudad nos criticaban que nos remangáramos las sotanas y nos pusiéramos a revolver cemento y a cargar ladrillos al mismo tiempo que los albañiles. Desconfiaban de nosotros, pero todavía no mucho. Entonces a nadie se le ocurría pensar que un cura fuera rojo. Imaginábamos una sociedad perfecta, como la Sagrada Familia, como las primeras comunidades de cristianos: el trabajo, la religión, los buenos alimentos, el aire libre, los dormitorios ventilados. Todo en aquellos años horrendos, los peores, cuando la gente se caía muerta de hambre por las calles y todavía escuchábamos de noche las descargas en el cementerio. Pero íbamos a construir aquí una Ciudadela de Dios, una isla de caridad y trabajo. Por eso el padre rector aceptó la idea de traer como internos a huérfanos del otro bando o a hijos de los que estuvieran en la cárcel.   [p 101]

[...]

   Leyó por encima la fecha y el encabezamiento, Madrid, la prosa cruenta y oficial que resumía en unas cuantas líneas su origen y la mancha con la que había nacido y el porvenir que se le asignaba, hallándose su madre falta de medios e incapacitada por enfermedad y su padre cumpliendo la arriba señalada condena, al leer eso sintió que enrojecía y que el padre Orduña iba a darse cuenta. El niño de la foto no era él y la noche en la que lo hicieron viajar en el vagón de tercera de un tren helado y lentísimo sin decirle adónde había sucedido en otra época del mundo, pero la vergüenza, y el remordimiento de sentirla, sí eran plenamente suyos, los atributos íntimos de su identidad personal.
   —Teníamos que enderezaros, que cristianizaros —dijo el padre Orduña—. Nos decían que os enviaban aquí para que os arrancáramos la mala simiente que vuestros padres os habrían inculcado en el alma. Éramos como misioneros, como evangelizadores.
   —¿Usted creía entonces en eso?
   —Por supuesto que lo creía. —Ahora fue el padre Orduña quien bajó la cabeza: cada cual lleva consigo su propio remordimiento, su variedad personal de vergüenza—. Yo tenía mis ideas sobre la caridad y los pobres, pero era un cura integrista. Había estado en la guerra en el lado de los que ganaron.
   —¿Cómo capellán?
   —No, hombre, ojalá. —El padre Orduña fingía ordenar sobre la mesa las cartulinas de un fichero de alumnos—. Pegando tiros, de alférez provisional. Lo de hacerme cura vino luego. Una vocación tardía. Como la tuya por las fuerzas del orden.  [pp. 115-116]

lunes, 16 de enero de 2017

EL ESPACIO EN PLENILUNIO, José Sánchez Reboredo


EL ESPACIO EN PLENILUNIO

   Antonio Muñoz Molina en el artículo que escribió como presen­tación de la novela confiesa que, antes de escribirla, había pen­sado en situarla en otro lugar distinto al que finalmente adoptó: "Un paso definitivo fue ver los lugares en los que iban a suceder las cosas. Yo había pensado ambientar la novela en Granada. Pero se me ocurrió que su espacio debía ser otro, una ciudad cuyo nombre yo no necesitaría decir para que algunos de los lectores la reconocieran. Tampoco lo diré ahora." [1]
   Aunque no lo diga, los lectores de los libros anteriores de Muñoz Molina reconocen algunos lugares que aparecen en ellas y que aquí se repiten. Así ya en las primeras páginas de Plenilunio apa­rece el parque de la Cava o, poco después, “la plaza donde estaba la estatua del general” (pág. 16). Mucho más adelante se men­cionan la calle Mesones y la calle Nueva (215). Una celebración religiosa sucede en la Iglesia de la Trinidad (215); se pasa delante del hospital de Santiago. Además en toda la novela se distingue una parte antigua, caracterizada por la belleza de sus edificios, y una parte moderna, de arquitectura más discutible: “(...) decide dar una vuelta esa noche por la parte antigua de la ciudad donde según ha leído hay edificios muy notables, iglesias y palacios del renacimiento” (172). Pocas páginas después se vuelve a repetir la misma valoración:” en esta ciudad histórica”, dijo, “en esta joya del renacimiento” (180).
   Andrés Soria Olmedo, buen amigo e inteligente crítico de Mu­ñoz Molina lo afirma con toda claridad: “esa ciudad atravesada por la mirada fisonómica de un inspector y un sacerdote, por el reconocimiento y el desconocimiento, no es París ni el Londres del alucinado de Quincey; es Mágina. En relación con las otras novelas ésta se puede situar idealmente como tercer batiente de una trilogía, tras Beatus ille y El jinete polaco” [2]. Esa ciudad vuelve a aparecer en las novelas: Los misterios de Madrid y El viento de la luna.
   Este nombre de Mágina no aparece, como nombre de ciudad o de pueblo, en los atlas o las enciclopedias. Es la designación literaria que Muñoz Molina adopta para su ciudad natal: Úbe­da. Hay que recordar que autores españoles como Clarín o la Pardo Bazán o Gabriel Miró crearon nombres nuevos (Vetusta, Marineda u Oleza) para las ciudades reales (Oviedo, La Coruña u Orihuela) en la que situaban sus novelas.
   Mágina es una de las sierras cercana a Úbeda. Machado, que fue catedrático en Baeza, una ciudad muy cercana a Úbeda, mencio­na los “Montes de Cazorla, Aznaitín y Mágina”.

   Los espacios exteriores de esta ciudad tienen gran importancia en la novela, ya que dos de los personajes principales pasean a me­nudo, y frecuentemente por la noche, a lo largo de las calles de la ciudad. Uno, el inspector, porque espera ver, entre los viandantes, una mirada que le revele la maldad de un hombre que ha sido ca­paz de asesinar a una niña; otro, el culpable, que sale a menudo a la oscuridad de la noche tardía para gozar de la sensación de estar en la posesión de un secreto que nadie, todavía, ni el inspector, ni los periodistas que han llegado para informar sobre la noticia del crimen, han sido capaces de descubrir.
   Para que el lector pueda comprobar como la Mágina imaginaria de Muñoz Molina se corresponde, en gran parte, a la Úbeda real, es interesante leer unos fragmentos de “Regreso a Úbeda”, artícu­lo incluido en su libro: Escrito en un instante:
   “Desde la plaza del general Saro, donde hay una torre con un reloj, una estatua fusilada de bronce y unos so­portales antiguos, como de ciudad manchega, hay que bajar despacio, costeando los restos de la antigua mura­lla, cuyos torreones oscuros emergen a veces tras los teja­dos de las casas que se apoyan en ella. Primero todo es, como en casi todas partes, una confusión de coches,  y semáforos, pero conforme se avanza hacia el sur la calle se vuelve más generosa y soleada, más propicia a la indolencia, como si ya la ensanchara la proximidad de los paisajes distantes de la Sierra y el Valle” [3].


JOSÉ SÁNCHEZ REBOREDO, Plenilunio de Antonio Muñoz Molina : guía de lectura, Follas Novas, Santiago de Compostela, 2009, pp. 64-66.





NOTAS
[1] Antonio Muñoz Molina, Pura alegría, Madrid, Alfagura, 1986, p. 226.
[2] Andrés Soria Olmedo: Una indagación incesante: la obra de Antonio Muñoz Molina. Madrid, Alfaguara, 1998, pág. 119.
[3] Antonio Muñoz Molina: Escrito en un instante. Palma de Mallorca, Calima ediciones, 1997, pág. 95-6.

martes, 10 de enero de 2017

PLENILUNIO DECONSTRUIDO, Antonio Muñoz Molina [mix]


   La muerte de la niña parecía que hubiera despertado en la ciudad un miedo antiguo a las amenazas de la noche, y las calles se quedaban enseguida desiertas y la oscuridad parecía más profunda, y las luces más débiles. Los pasos de cualquiera sonaban como los pasos de ese hombre que buscaba el inspector, cualquier figura solitaria con la que se cruzase podía ser la misma que nadie vio subir del pequeño parque de la Cava en la noche del crimen, alguien que intentaría fingir una cierta naturalidad al regresar a la luz, que sin duda se había sacudido la tierra que le manchaba los pantalones y se había ordenado el pelo con los dedos mientras se deslizaba entre los setos abandonados, entre los bancos donde ya no se sentaban las parejas de novios y bajo las farolas que nunca estaban encendidas, porque cada fin de semana las apedreaban las cuadrillas de jóvenes que se iban a beber a los jardines. Pisaría los cristales de las farolas y de las botellas de cerveza mientras salía del parque, dejando atrás, en el terraplén, la mancha pálida bajo la luna de una cara con los ojos fijos y abiertos.
   La encontraron por casualidad unos barrenderos del ayuntamiento después de una noche y un día enteros de búsqueda. La luz del amanecer de aquel día habría ido definiendo la cara de la niña, el bulto de su cuerpo, que desde lejos había parecido como un montón de ropa tirada allí, en el terraplén, donde algunos desaprensivos tiraban basuras, cascos rotos de litronas, cartones de vino malo y de zumo de piña. La científica encontró rastros de sangre masculina, residuos de piel, pelos de la cabeza y del escroto, colillas con saliva. Iluminaba la cara de la niña la luz de las linternas y de los flashes que disparaba Ferreras, el forense, bajo las copas altas de los pinos. «Murió hacia las nueve, lo que no sabemos es cuánto tardó en morir». Tenía la boca taponada por algo, lo que la había asfixiado, un tejido desgarrado y manchado de sangre que el forense extrajo más tarde en el depósito, muy poco a poco, todavía húmedo, denso de babas, de sangre. «No hay restos de semen»,  le dijo al inspector Ferreras, señalando una de las manchas con la punta del bolígrafo, mientras se despegaba de las manos los guantes de goma con un ruido desagradable, y se las lavaba después bajo el agua caliente de un grifo. A su espalda, en la mesa permanecía tendido el cadáver amarillento, amoratado, desnudo y flaco, con las rodillas desolladas, con calcetines blancos.
   Fátima. Se llamaba Fátima. No había vuelto después de ir a comprar una cartulina y una caja de ceras a la papelería de enfrente.
   Cuando el inspector visitó su casa para entrevistar a sus padres, no pudo evitar contemplar las fotos de la primera comunión de la niña, componiendo las imágenes de una capilla sobre una repisa en el mueble del televisor.
   Así recibía Mágina al inspector en su regreso a la ciudad, con un caso igual y, a la vez, distinto a los que se había enfrentado en sus años de servicio en Bilbao: el mal cambia sus excusas y disfraces, pero daña lo mismo.
   De eso hablaba con el Padre Orduña en su primera visita de cortesía tras cuarenta años de ausencia.
   —Busca sus ojos—le había dicho el padre Orduña—. Recuerda que la cara es el espejo del alma.
   —En todos estos años he aprendido que es mucha la gente que no tiene alma.
   —Eso no es cierto. No hay nadie que no tenga alma, hasta el peor asesino fue creado por Dios a su imagen y semejanza.—replicó el padre Orduña.
   —¿Lo reconocería usted? —dijo el inspector—. ¿Sería capaz de identificarlo en una fila de sospechosos, como cuando nos ponía en fila a nosotros porque alguien había hecho una travesura y usted se nos quedaba mirando uno por uno y siempre encontraba al culpable?
   —Cristo supo que Judas era el traidor nada más que mirándolo.
   —Pero él actuaba con ventaja. Ustedes dicen que era Dios.

  1. Compara el primer capítulo de Plenilunio con el texto que ilustra esta entrada.
  2. ¿Qué pierde esta variación con respecto al original? Señala las virtudes de la variación (si las tuviese).
  3. Calcula a qué tipo de lectores se dirigen el original y la variación?
  4. Compara la configuración de los personajes en ambos textos.
  5. ¿Cuánta información se pierde en la variación?
  6. La mayoría de los textos de la variación proceden del original. Sin embargo, son  evidentes ciertas transformaciones en la voz narrativa. ¿Cuáles?